Talleres gráficos resiste

Por Nicolás Priluka


Talleres Gráficos abrió en 1905. Perteneciente al Ministerio de Educación, cuenta con una historia de casi 120 años y siempre produjo material para todo el país, no solo para educación sino que muchas veces se hicieron trabajos para distintos ministerios como Cultura, Deporte, Ciencia y tecnología, Salud, etc.

Había una dotación de casi 600 trabajadores que se fue perdiendo con los años y con la industrialización de las máquinas. En la actualidad, el taller cuenta con solo 13 trabajadores porque en el mes de marzo hubo una reducción de la planta laboral a casi la mitad de los trabajadores del Taller (fueron 11 despidos). Con  la cantidad de trabajadores que teníamos  ya no podíamos cubrir todos los puestos, con lo cual  esta reducción  afectó aún más  la capacidad y tiempos de producción. 

Tenemos una capacidad productiva de miles de revistas, trípticos, dípticos, postales, afiches, tarjetas, tarjetones, etc. (podemos hacer tirajes de 25 mil pliegos por día si tenemos la gente necesaria y el mantenimiento adecuado de las máquinas).

Contamos con máquinas buenas y bastante nuevas que no todos los talleres gráficos tienen. El inmobiliario con el que contamos es muy grande, tiene 3 pisos y subsuelo, hasta tenemos un depósito enfrente donde guardamos materiales e insumos para el taller.

Algunos trabajos que hemos realizado, para todos los rincones del país a lo largo de los años son, por ejemplo: los boletines de las escuelas de todo el país, Manuales para docentes y alumnos, materiales para programas nacionales como “Conectar igualdad” y “Educación Sexual Integral”, Campañas de difusión como RCP, prevención del dengue, del zica, del sida, a su vez, distintos trabajos para el INFoD, Biblioteca Nacional de Maestros, formación docente, Revistas educativas desde nivel inicial hasta universitarios, por nombrar algunos.   

En síntesis, Talleres Gráficos sigue funcionando por la buena predisposición de los trabajadores, que salimos a mostrar todos los trabajos que podemos hacer por las distintas áreas del Ministerio. Exigimos que las autoridades den respuestas ante la necesidad de mantenimiento de las máquinas, reincorporación de los compañeros despedidos y cumplimiento de los aumentos salariales atrasados.




Comentarios